REFRIGERANTE - VRV, MULTI SPLIT Y SPLIT
Más información![]() |
|
Este módulo de Refrigerante quedará integrado con el resto de programas de Edificación (Fontanería, Saneamiento, Gas, Cargas Térmicas, etc), de tal manera que si un usuario ha dibujado la arquitectura del edificio en el programa CATE (Cargas Térmicas), al pasar al módulo de Refrigerante y situar las unidades interiores en los diferentes locales, la potencia frigorífica y calorífica en cada una de ellas se obtendrán de forma automática según la carga térmica del recinto. Si un usuario no dispone del programa CATE no pasaría nada, pues bastaría con indicar manualmente las características de las unidades interiores (tipo, modelo, etc...) para poder calcular. Un módulo común para todas las instalaciones del paquete es la “Configuración gráfica del edificio”. Este módulo permite definir la arquitectura completa del edificio.
|
|
![]() |
Visión general del módulo Configuración Edificio
|
A grandes rasgos, el programa REFRIGERANTE presenta 10 zonas bien diferenciadas. - Menú general de opciones (Proyecto, Edición, Ver, Componentes, Calcular, Resultados y Ayuda). - Listado de las plantas del edificio y posibilidad de seleccionarlas para dibujar sobre ellas. - Botonera de acceso directo a los comandos más usuales (nuevo, abrir, salvar, cortar, copiar, pegar, deshacer, calcular el proyecto, acceder al anexo de cálculo, generar los planos en fichero DXF, imprimir y ayuda). - Paleta de referencia a objetos, para dibujar la red de tuberías tomando referencias de la imagen de fondo, si la hay, o de la propia red (punto final, intersección, punto medio, cercano, perpendicular o ninguno). - Pestañas de selección de las diferentes instalaciones. - Paleta de componentes gráficos para dibujar la instalación: unidad exterior e interiores, válvulas de seguridad, llaves de llenado y vaciado de la instalación, accesorios ( termómetros, manómetros, etc. ) válvulas de corte, válvulas de regulación ( 2 vías ) y válvulas de retención. - Editor de Circuitos, para realizar diferentes instalaciones en un mismo proyecto. - Paleta de Herramientas con todas las funciones gráficas de diseño (enlace de nudos, modo orto, zoom ventana, zoom en tiempo real, encuadre en tiempo real, zoom previo, zoom todo, redibuja y borrar componentes). - Ventana de propiedades de componentes, donde definir o modificar los datos de cada componente gráfico (tipo de unidad interior, material de una tubería, etc). - Zona de edición gráfica, donde se dibuja la instalación (es la zona donde se ve reflejado este ejemplo).
|
|
Visión REFRIGERANTE
|
|
El programa contempla bases de datos de Tuberías (cobre L, cobre K, cobre ACR), Válvulas, Refrigerantes, Unidades Exteriores para todo tipo de sistemas (VRV, MULTI SPLIT, SPLIT ), Unidades Interiores ( Pared (mural), cassette 4 vías, cassette 2 vías, cassette 1 vía, techo-suelo, techo, suelo con envolvente, suelo sin envolvente, suelo vertical y conductos ).
|
|
Base de datos VRV
|
|
A la hora de calcular un proyecto, se puede acceder a las Condiciones Generales y consultar, definir o modificar los datos o hipótesis de partida.
|
|
Condiciones Generales del Proyecto
|
|
Para realizar el diseño y cálculo de una instalación de Refrigerante, se accederá a la Paleta de Nudos y Ramas (Unidad Exterior, Unidad Interior, tuberías,etc), se hará un clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono deseado, se desplazará hasta la zona de edición gráfica elegida por el usuario y se hará otro clic sobre el botón izquierdo. Cada vez que se hace un clic, en la zona de edición gráfica, se introduce en la red un nudo o componente (Unidad Interior, llave de seguridad, etc) y una rama (tubería, válvula de corte, etc) que la une al componente anterior, del que parte. De gran ayuda resulta disponer de las plantas del edificio, local, etc, cargadas como imagen de fondo (DWG o DXF), pues con sólo ir colocando los componentes en los lugares deseados por el usuario, quedará establecida automáticamente la distancia entre ellos. También es posible prefijar esta distancia. De esta manera tan sencilla se realiza el proyecto de una instalación de acondicionamiento con muchos elementos (Unidad Exterior, Unidades Interiores, etc) en muy pocos minutos. Las características de los componentes (tipo de Unidad Interior, material de una tubería, etc), en el proceso de dibujo de la red, quedarán definidas en la Ventana de Propiedades. Esta ventana también se utilizará para modificar características de componentes ya dibujados.
|
|
Ventana de Propiedades
|
|
Una vez diseñada la red, el programa calcula automáticamente todos los diámetros de tuberías y características de la Unidad Exterior y Unidades Interiores, obteniendo la presión en los nudos, la velocidad y pérdida de carga en las tuberías, la presión, caudal, etc... Una vez calculado el proyecto se puede acceder a los resultados desde tres puntos de vista:
|
|
Ventana de resultados de nudos
|
|
Ventana de resultados de líneas
|
|
Ventana de resultados Unidades
|
|
|
Visualización del perfil del edificio
|
Visualización en 3D
|
|
VER CARACTERÍSTICAS |